¿DÓNDE ESTÁN LAS MUJERES?

julio 4th, 2007

lad.jpg

Fui a ver una exposición genial. No necesariamente por las obras que estaban allí expuestas, sino por la concepción de la misma.

La exposición pretende hacer una revisión de la relación existente entre género y espacio, una reflexión sobre la contribución del imaginario de los espacios asociados a las mujeres.

Rompiendo con la tradicional dicotomía entre espacio público = masculino y el espacio privado = femenino, esta exposición propone una mirada nueva a partir de los diversos ámbitos y escenarios donde las mujeres han estado representadas en los últimos 150 años.

Organizada según cuatro espacios (doméstico, urbano, social y natural), la exposición permite una lectura diferente y simbólica que va más allá de las misma obras, permitiendo un análisis innovador y creativo de los espacios femeninos en el arte catalán entre 1883 y 1993.

La muestra consta de una colección de 66 obras, seleccionadas entre las colecciones de veinte museos de la Xarxa de Museus Locals (Red de Museos de la Diputació de Barcelona).

No sé por dónde seguirá circulando esta exposición (sé que estuvo en Barcelona y en Terrassa), pero recomiendo a quienes estén por estas tierras, que estén atentas y no se la pierdan. Y vaya, desde aquí , una felicitación a quienes hayan organizado esta exposición.

Les dejo una pequeña muestra con estas fotos:

tres_cuadros.jpg

donaqfrega_esther-boix.jpg

«Dona que frega» de Esther Boix i Pons, 1965.

detall1.jpg

Detalle de «Dona que frega».

detall2.jpg

Otro detalle de «Dona que frega».

Fotos: Marcelo Aurelio

LUNA AZUL

junio 30th, 2007

nasa_luna_azul.jpg

Foto: NASA

Esta noche es noche de luna llena, pero no una cualquiera. Es también noche de luna azul.

Así es como se denomina a la segunda luna llena dentro de un mismo mes.

Sin embargo hay algo curioso: esta definición no es correcta. Parece ser que un tal James Hugh Pruett, redactor del Sky and Telescope, en 1946 malinterpretó la explicación que daba el “Maine Farmer’s Almanac” de lo que se entendía por “luna azul” y lo publicó en aquella revista de mucho prestigio.

Hasta entonces, la “luna azul” era la tercera luna llena a lo largo de una estación. Como la explicación de Pruett fue ampliamente difundida, hoy se aceptan ambas como correctas.

(Qué interesante saber cómo funciona la ciencia… no?)

Fuente: Infoastro

Más cosas sobre la luna azul, aquí

100 AÑOS

junio 28th, 2007

corpinos2.jpg

Parece ser que el corpiño (o sujetador, como le dicen en España) cumple 100 años y para celebrarlo una marca de ropa interior diseñó uno que se puede poner de cien formas diferentes… No deja de ser una curiosidad.

Para presentarlo, cien mujeres de todos los tamaños, formas y colores (aunque la mayoría eran jovencitas delgadas…) lo lucieron, ayer, en sus cien posiciones en la Plaza Colón de Madrid.

corpinos1.jpg

(Fotos: Diario 20 minutos)

SOLSTICIO DE VERANO / SAN JUAN

junio 23rd, 2007

nochedesanjoan.jpg

Foto: Marcelo Aurelio – Noche de Sant Joan 2006 – Rubí – Barcelona

En el hemisferio norte estamos de fiesta. Esta noche es una de las noches más mágicas del año. Es noche de fuegos y hogueras, de quemar todo lo malo y pedir deseos de nuevas cosas. Es noche pagana aunque, como siempre digo, el cristianismo, ante el hecho de no poder acabar con las fiestas paganas, se apropió de ellas.

Esta fiesta tiene su origen en tiempos remotos cuando se celebraba el punto máximo de luz y se realizaban rituales diversos para quemar, olvidar y dejar atrás. La festividad pagana se la conoce como Midsummer (en el hemisferio sur se celebra Litha).
Para quienes deseen hacer algún rirual esta noche, aquí les dejo una idea:

Ritual de la Noche de San Juan para pedir un deseo

Materiales:

* Una vela celeste
* Una hoja de hiedra común
* Un pedazo de papel

El ritual:

El 23 de junio, a las 12 de la noche, encienda la vela celeste, y coloque debajo de su almohada una hoja de hiedra común y un papel en el que haya escrito su pedido.

Al día siguiente queme el papel, y entierre las cenizas y la hoja de hiedra en el jardín o en un macetero.

Les deseo una buena verbena, llena de fuego y deseos!

« Previous Entries   Next Entries »