CICATRICES Y LÁGRIMAS
noviembre 23rd, 2006Hay cicatrices del cuerpo y cicatrices del alma.
Muchas veces (casi siempre) la cicatrices del cuerpo también se convierten en cicatrices del alma. Y una vez más recurro a Clarissa Pínkola Estés, porque ella nos habla de esto. Ella dice que hay que llorar, que las lágrimas son un río que nos llevan a alguna parte.
A la gente no le gusta que las mujeres lloren, aunque lo encuentren natural. El llanto de una mujer puede considerarse peligroso, porque las lágrimas abren las cerraduras y los pestillos de los secretos que una mujer lleva dentro. Pero, en realidad, nos dice Clarissa, por el bien del alma salvaje de la mujer, es mejor llorar.
«Para las mujeres las lágrimas son el comienzo de la iniciación en el Clan de la Cicatriz, esta tribu eterna de mujeres de todos los colores, naciones y lenguas que, a lo largo de los siglos, han sobrevivido a algo muy grande, lo hicieron con orgullo y lo siguen haciendo.»
Lloremos, si lo necesitamos; y como las lobas, lamámonos nuestras cicatrices…
noviembre 23rd, 2006 at 7:16 pm
Lloremos, que se nos fortalezcan los pulmones y se limpien los lagrimales y de paso el dolor del alma que a veces nos acuna!!
Un abrazo….
p.d. me gusta la decoración nueva de los cajones 😀
noviembre 25th, 2006 at 4:58 pm
siempre he pensado que llorar es sanador y que además nadie puede controlar nuestro llanto.
precioso post
noviembre 26th, 2006 at 2:15 am
Gracias Azul!!!! 🙂
totalmente de acuerdo, orlanda!
Besos a ambas
noviembre 26th, 2006 at 2:37 am
Me cabe lo que pusiste de llorar. es algo que hace bien aunque sea en momentos complicados.
pero no estoy de acuerdo con lo primero, que «la cicatrices del cuerpo también se convierten en cicatrices del alma» me parece que es totalmente al reves,
las del alma terminan siendo del cuerpo, pero no se, es un punto de vista
besos
noviembre 26th, 2006 at 3:19 am
Brisa, no sé si es totalmente al revés, a lo mejor son ambas cosas, no? Gracias por comentar, visitaré tu blog. 🙂
noviembre 26th, 2006 at 9:49 pm
Llora lo que quieras pero denuncia. Y procura tener testigos de sus humillaciones. Y no te cortes un pelo solo tienen un poquito mas de fuerza fisica, nada mas.
noviembre 27th, 2006 at 3:23 am
Carlos, gracias por tu comentario, ojalá te escuchen y te lean quienes lo necesitan!
diciembre 2nd, 2006 at 3:42 am
Creo que las heridas mas alla de donde se encuentren provocan un dolor que se siente en el cuerpo y en el alma.. Llorar es sacar ese dolor, nos fortalece el espiritu y es como enjuagarnos por dentro… Ojala fuera siempre facil llorar…
diciembre 4th, 2006 at 9:11 pm
orale esta muy bueno esto nada mas les digo que sigan poniendo estas narraciones porque lo dejan a uno pensando sobre cosas tan cotidianas que pasan cada rato y no las razonamos pero poniendo atencion nos dejan algo a la imaginacion que nos hacen sentir bien ok bye gracias por este espacio …. anabel
diciembre 5th, 2006 at 11:59 am
Euge, debemos intentar llorar y sacar el dolor afuera.
Anabel, gracias!
Gracias a las dos por sus comentarios!
diciembre 14th, 2006 at 3:13 pm
llorar es la mejora terapia para viotar la rabia, que se suele sentir cuando nos hacen daños con gestos, palabras o acciones, sanamos el alma y votamos lo malo, de verdad que una se desahoga, aunque sea llorar un instante, pero si tenemos ganas de llorar hagamoslo sin miedo a nada y con todas las ganas de nuestro ser, (son las palabras de mi gran Psicologa Delia, y de verad que me ha ayudado mucho), pero hay muchos que me dice que debo controlarme ¿debo o no? ¿y como me puedo controlar?, porque a veces hasta en el trabajo me dan unas ganas de llorar y lo hago, pero me dicen que no es bueno..¿que hago en este caso?
diciembre 16th, 2006 at 10:12 pm
ni idea de qué debes hacer, karin, tu psicóloga es quien deberá ayudarte, no yo ni este espacio. Lo siento.