CAMILLE CLAUDEL
octubre 17th, 2005El otro día les contaba cosas sobre Lola Mora, pero claro, no puedo dejar de hablarles de la otra genial escultora, Camille Claudel.
Una seguidora del Cajón Revuelto, comentaba sobre ella hace unos días…
De modo que, aquí va:
Camille lo tenía todo para triunfar: talento, inteligencia, coraje y belleza. Pero las circunstancias la fueran deshaciendo. Los culpables más importantes de su desgracia fueron su hermano, Paul, el escritor, y su amante, Auguste Rodin. Mientras ellos conquistaban el éxito, ella se iba hundiendo silenciosamente en las tinieblas.
Camille nació en Villeneuve (Francia) en 1864. Camille, como Lola Mora, también nació en el lugar y en la época equivocados.
Cuando llega a París en 1881 las mujeres tenían prohibido estudiar en la Escuela de Bellas Artes, entonces ella se inscribió en una academia.
Poco después, en 1883, conoce a Rodin. Él tenía 44 años y ya era famoso. Ella tenía 19, sabía de sí misma que era genial y estaba dispuesta a comerse el mundo. Porque Camille era Camille antes de Rodin, aunque él, su familia y quienes contaron su historia, se hayan encargado de que creamos lo contrario.
La historia de amor de ellos es absolutamente común: cuando la conoció a Camille él hacía 20 años que estaba casado con Rose de quien jamás se separó. Camille quedó relegada para siempre al oscuro lugar de amante.
En lo artístico está claro que Rodin influyó mucho en ella. Pero lo que no está cuantificado es cuánto influyó ella en él… Hay muchas similitudes en obras de ambos. Se sabe que ella esculpía el mármol con suma exquisitez, al contrario de él. Las piezas de Rodin sin firmar se le adjudicaban inmediatamente a él, pero con el tiempo se ha podido probar que ella había sido la autora.
Camille decide romper con Rodin en 1893. Entonces fue cuando comenzó el empobrecimiento progresivo. Y cada vez fue encerrándose más y más en sí misma. En 1905, enloqueció, encerrada en su casa desde hacía mucho, empezó a romper a martillazos toda su obra una vez que las terminaba para que nadie se las apropiara. Tenía manía persecutoria, decía que Rodin le había robado todo.
En 1913 la encierran en un manicomio en el que pasó los siguientes 30 años encerrada. A pesar de la súplica de los mismo directores del manicomio, la madre jamás accedió a sacarla de allí.
Muere en 1943 y nunca se encontraron sus restos.
Rosa Montero nos cuenta: “Camille no tiene ni tumba y en la Enciclopedia Británica se le concede sólo una línea:
“(1883- 1898) amante y modelo de Rodin”.
¡¡¡ Presten atención a las fechas…. no es ni su nacimiento ni su muerte, es sólo el tiempo que estuvo junto a Rodin!!!
Hace unos años tuve la oportunidad de visitar el Museo Rodin y para mi sorpresa, me encontré con una sala “Camille Claudel”, con muchas obras de ella. Maravillosas, enérgicas, geniales.
Me emocioné mucho y por un momento, sólo por un momento, esa sala me pareció un acto de justicia. Pero no lo es porque Camille se merece su propio museo…
Recomiendo mucho la película que protagonizaron Isabelle Adjani (de un notable parecido con Camille) y Gerard Depardieu, como Rodin.
octubre 17th, 2005 at 4:51 am
Vi esa película, incluso he estado pensando en comentarla en mi blog…una historia no solo de amor, sino de entrega, pasión por su arte…en fin emocionada me voy.
Un biko para esta semana que comienza!
octubre 17th, 2005 at 6:56 pm
me duele y me emociona la historia de Camille, gracias Gloria.
octubre 17th, 2005 at 9:25 pm
me encanta provocarles emociones!!
octubre 18th, 2005 at 5:16 am
Sí!!!!! Gracias Gloria. Me emocionaaaaa, verla, leerla, que cuentes sobre ella.
Recomiendo entonces un libro «Camille Claudel» de Anne Delbée. De allí cito este fragmento de las cartas que Camille escribe desde el manicomio (también hay hermosos dibujos/garabatos): «…Se me reprocha (¡espantoso crimen!) haber vivido sola…» La carta es del 25 de febrero de 1917. Según la Enciclopedia Británica, años después de su muerte, no? besos.
octubre 18th, 2005 at 2:17 pm
Luxa, intenso tu comentario, gracias!!!!!!!!
noviembre 19th, 2005 at 9:15 pm
He aprendido mucho de leer este blog.. seguire pasenado por aqui…es impresionante leer esta hisotria..buscare la película.
Saludos desde el norte de mexico…vivo en Hermosillo, Sonora.
noviembre 19th, 2005 at 11:13 pm
rosita, gracias y bienvenida a los cajones!!
noviembre 21st, 2005 at 10:27 pm
el libro «una mujer» de Anne D, es mucho mejor que la pelicula. Y, claro, un hombre mas valioso en la vida de Camile que el señor Rodin, es Claude Debussy, ¿no lo cree usted?. Un saludo desde Norte de Santander, Colombia.
febrero 6th, 2006 at 3:54 am
soy admiradora de camille claudel y de su obra.Fue una mujer fuera de serie, en todo sentido.he buscado la película como loca pero no la encuentro si me pueden recomendar algún lugar donde encontrarla les estaría muy agradecida.
febrero 15th, 2006 at 5:36 pm
CAMILLE ES UNICA, PERFECTA… LA PASION HECHA ESCULTURA
febrero 15th, 2006 at 11:17 pm
Carmen Gloria, no sé de dónde eres… en Argentina y en España se pueden conseguir en algunos videoclubes o intentar comprarla.
Juan Pablo, esas mayúsculas y esas palabras evidencian tu fanatismo…. 🙂
Gracias a los dos por los comentarios
febrero 21st, 2006 at 1:15 am
Yo la descubri hace diez años, es decir, cuando tenia 17.ç
Lei primero el libro y me pareciò mas que maravilloso,
tambièn vi la pelicula pero es indiscutido que el libro
me abriò la cabeza…
febrero 24th, 2006 at 12:11 am
Fernanda, no leí el libro, sólo vi la película. Veré si lo consigo. Gracias por la visita.
marzo 2nd, 2006 at 10:53 pm
es la mejor escultora de la historias
marzo 4th, 2006 at 6:51 pm
vi la pelicula hace casi 12 años, luego me la compré y la vi cientos de veces, estudié francés, compré sus libros es la historia que más me conmueve. quisiera que me dijeran si hay afiche de la pelicula o banda de sonido o algo mas…gracias los quiero
marzo 4th, 2006 at 8:20 pm
Gracias por tu comentario, angeli.
Viviana, la verdad que no puedo ayudarte con lo que pides… no tengo ni idea, tal vez si isgues paseando por Internet, encuentres algo. Sigue paseándote por aquí!!!
abril 26th, 2006 at 9:13 pm
Vi la película y, mucho después, leí el libro. Conmovedores ambos, dolorosos y claros ejemplos de lo que vivir puede hacerle a una mujer. Hace mucho que apareció esto, hasta hoy buscando algo de Camille, lo encuentro. Abrazos.
abril 26th, 2006 at 11:01 pm
Isabel, me alegro que hayas encontrado lo que buscabas revolviendo por aquí. Un abrazo.
junio 29th, 2006 at 1:16 pm
Estoy fascinada de los comentarios. Yo tambien soy escultora y llevo mucho tiempo preguntando por la película de Pasion de Camille Claudel . Espero encontrarla pronto estoy deseando de volverla a ver. Pienso y es así que el beso lo realizó ella Camille el modela do es mas dulce diferente que el que hacia Roden. Besos desde España Elisa
junio 30th, 2006 at 7:35 pm
Elisa, gracias por tu comentario! Un abrazo.
julio 7th, 2006 at 1:23 am
De echo.. camille lo tenia todo para triunfar, es sorprendente como el amor te da vueltas y te
deshace sin querer. Creo que mas que talentosa era caprichosa y egocentrica, creia que se merecia
todo pero no ponia nada de su parte. Magnificas esculturas sacadas de su mente loca y cuerda
a la vez… 30 AÑOS EN EL MANICOMIO!!!! Pobre si no estaba loca, ahi se volvio. Gracias!
julio 8th, 2006 at 10:06 am
Gracias por tu comentario, Cristina, pero dejame discrepar… Camile puede haber sido caprichosa y egocéntrica, pero talentosa también!!!!!!!!!!!!!!
Un abrazo
julio 10th, 2006 at 7:23 am
Una gran artista que por el solo hecho de ser mujer en una epoca dominada por los hombres, se fue consumiendo poco a poco por las injusticias de la sociedad. Rodan un artista egocentrico y capitalista.
Quizas cuantos otros talentos femeninos fueron aplastados por la sociedad.
julio 10th, 2006 at 6:55 pm
Patricia, todos esos talentos dejaron rastros, nuestra misión es recuperarlos para seguir tejiendo genealogía. Gracias por tu comentario.
julio 31st, 2006 at 11:40 pm
no hubo un amor mas grande no hubo una mujer mas inteligente mas genuina como lo fue camille
agosto 1st, 2006 at 10:17 am
Gracias por tu comentario, paula.
agosto 2nd, 2006 at 9:06 pm
Me emociona su obra su vida.La locura, la cordura, la pasión . No hay muchas artistas que se repitan así ella como Isadora Dumcan, son artistas para la eternidad y. Yo aprendo de ti Camille, e incluso me veo en un poquito de su vida. Te recuerdo y te quiero Camille. Elisa Merino
agosto 3rd, 2006 at 8:47 pm
Camille sigue siendo un enigma para los conocedores de la época que le tocó vivir en le tocó vivir, en donde la mujer era relegada en todos los ámbitos. Ella defendió sus convicciones aunque la sociedad la juzgó equivocadamente por ignorancia. Tuve la gran fortuna de conocer el museo Rodin en Paris y las obras de Rodàn son expresivas pero las de Camille con tocarlas pueden llorar.
agosto 4th, 2006 at 1:17 pm
Gracias Elisa y José por sus comentarios.
agosto 7th, 2006 at 2:53 am
Es una película muy interesante. Camille fue una mujer diante de su tiempo. inteligente, talentosa, pasional.
agosto 7th, 2006 at 9:37 am
Sí, rosane, de acuerdo con vos.
septiembre 30th, 2006 at 7:23 pm
hola..no dudo de qe fue una gran artista sus obras lo demuestran ..la mentablemente no tuvo una familia qe la contenga fue una incompredida.. dentro de su tiempo ..
muchas gracias por el espacioo.!!
Besoss
CRiss
octubre 2nd, 2006 at 10:19 am
De nada, Cris!
noviembre 2nd, 2006 at 10:15 am
hola a tod@s. estoy con el libro lo tengo como propuesta bibliografica en skolastika ( http://www.skolastika.net ), taller de literatura para mujeres en bilbo.apasionante y doloroso el trabajo de la autora y de camile, victima una vez mas del abandono humano. por se4r mujer, por vivir en un momento historico misogino, ……por no haber integrado tu bien es el mio y el mio es tuyo. por una sociedad mejor. un saludo y gracias por el espacio.
noviembre 5th, 2006 at 6:03 pm
Gracias, anabel, visitaré tu web!
noviembre 27th, 2007 at 12:43 am
hola soy rocío!!!y quería decir que me encanto entrar aquí y encontrar información de camille claudel ya que yo soy fan de su obra!!! es bueno que se reivindique su imagen ya que sufrió un gran desengaño de parte de su amante rodin al encerrarla en un manicomio.felicitaciones por esta página me parece re copada y voy a seguir visitándola.
un beso rocío
abril 25th, 2009 at 10:55 pm
Que apasionante la vida de esta mujer!
Se la dedico, a todas las Camille Claudelle de Argentina. Y también aprovecho para reafirmar una vez más que «de Amor nadie muere».
Felicitaciones por este espacio!!!
Laura, Río Grande,Tierra del Fuego.
marzo 14th, 2010 at 10:08 pm
he quedado enamrado de una mujer que no conosco mas que por un filme y lo poco de ella que he encontrado en la red.
pero no se si mi enamoramiento es el resultado de una historia mitificada y alejada de una realidad historica inalcansable (muy posiblemente asi sea). es decir es un personaje que me apasiona y me interesa, pero que tristemente es inaccesible y me cuestiono mucho si sera posible conocer por estos medios algo real sobre ella.
mayo 26th, 2011 at 5:20 pm
Gracias por la información que das, ví la película y visité el museo Rodin así como una exposición en mi País México de Camille Claudet, y es obvio que ni siquiera Francia le ha dado a ella el lugar que se merece, como tambien que el machismo francés se impone. sus obras son exquisitas nada que ver con la rudeza de Rodin, El le robó su Arte. algo aun impune…..Un abrazo para todos los que estamos de acuerdo en protestar por ese robo de arte y la desgracia infligida a esta gran escultora.
mayo 26th, 2011 at 5:24 pm
Gracias por la información que das, ví la película y visité el museo Rodin así como una exposición en mi País México de Camille Claudet, y es obvio que ni siquiera Francia, le ha dado a ella el lugar que se merece, como tambien que el machismo francés se impone. sus obras son exquisitas nada que ver con la rudeza de Rodin, El le robó su Arte. algo aun impune…..Un abrazo para todos los que estamos de acuerdo en protestar por ese robo de arte y la desgracia infligida a esta gran escultora.
diciembre 11th, 2012 at 4:46 pm
Hola tuve la fortuna de ver la pelìcula cuando saliò la muestra de cine hace màs de 20 años y desde entonces quede prendida con su historia (tambièn me hice fan de la acetriz Isabelle Adjani por esta pelìcula) no he leido el libro pero seguro q me lo conseguire y si en algo estoy de acuerdo es el ROBO impune q su maestro le hizo me pregunto si èl estaria en primer plano si se le hubiera hecho justicia a Camille y que hasta ahora no esta a la altura de lo que se merece y no deja de sentirse impotencia de que manera fue ultrajada de su libertad y disculpen pero.. su madretendra su alma en paz? al dejarla sola y aislarla de visitas que inhumano, todos habran tenido remordimientos espero!! por que cada uno colaboro y todo por temor de ser opacados ante un ser humano que solo quizo ser escultura, ser amada, ser mujer, ser libre… solo ser
Camille Claudel.