LOS NADIES

marzo 14th, 2007

Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.

Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos.

Que nos son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.

Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.


Eduardo Galeano

8 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

marzo 7th, 2007

Hace tiempo que circula por aquí y por allá un texto de Héctor Abad, periodista y escritor colombiano, sobre las mujeres. «Elogio a la mujer brava» se llama. Me parece un buen texto para dejar de regalo en mis cajones en un día como hoy…

edades-mujer.jpg

«Las edades de la mujer» de Gustav Klimt

«A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viragos, marimachos. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

Read the rest of this entry »

CINCO LÍNEAS

febrero 28th, 2007

Isabel, (la autora de uno de los blogs más interesantes, novedosos y creativos que hallé en los últimos meses), me convocó a un «meme», digamos curioso: escribir cinco líneas de la página 123 del libro que estoy leyendo.

Primer problema, leo varios libros a la vez…

Segundo problema, cuál elijo? La tontería que leo para despejarme? O los textos que tengo que leer por mi trabajo o mi estudio? O las lecturas que me cuestan pero me encantan?

villette3.jpg

Me decidí por «Villette» de Charlotte Brontë, la última novela que escribió, que es muy poco conocida y en la que parece reflejar sus recuerdos como alumna y profesora de un internado en Bruselas. Aquí van mis cinco líneas:

«(…) porque él está convencido de que soy sensata. Me siento mucho más cómoda con usted, mi vieja y querida cascarrabias, que adivina lo peor de mí y sabe que soy coqueta, ignorante, presumida, caprichosa, necia, egoísta y todas las demás lindezas que usted y yo hemos acordado que conforman mi carácter (…).»

TEJIDO

febrero 16th, 2007

 

Hace unos días me toco en un juego de amigos invisibles una joyita construida por una artista catalana: un mini librito con unos dibujitos de mujeres unidas por unos hilos.

Neus Bruguera, que así se llama la artista, me contó cómo le fascina la idea de los tejidos y conexiones entre las personas. A mí me pasa lo mismo, pensar en las tramas, en las relaciones, en los tejidos me apasiona…

Y Neus me regaló una cita de Gabriel Ferrater, un gran poeta catalán que dice:

«El mundo es un tejido de personas con quienes nos entendemos mejor o peor y de personas que se han entendido con las personas con quienes nos entendemos. Allí donde se acaba el tejido, el mundo cesa, o si se quiere, el mundo deja de ser nuestro.» («El món és un teixit de persones amb qui ens entenem millor o pitjor i de persones que s’han entès amb les persones amb qui ens entenem. Allà on s’acaba el teixit de persones, el món cessa, o si es vol, el món deixa d’ésser nostre.»)

Me parece un modo maravilloso de expresar lo que pienso, (¡qué suerte que hay gente que escribe tan bien y a quienes podemos «pedirle prestadas» las palabras…!).

« Previous Entries   Next Entries »