PRESIDENTA

diciembre 11th, 2007

Habemus presidenta. Y más allá de todo, aunque sé que no es un argumento, me conmueve que Argentina tenga a una mujer elegida por las ciudadanas y los ciudadanos en el gobierno.

Acabo de leer esta frase en internet:»Cristina Fernández de Kirchner se ha convertido en la primera «presidenta», como quiere que se le llame»…

¿Cómo que «como quiere que se le llame»? Hay que llamarla así­ porque eso es lo que ella es, presidenta. La Real Academia Española acepta el término y lo define como «mujer que preside». ¿Por qué esa necesidad de remarcar lo obvio como si fuera un capricho?

En fin, es verdad que hemos recorrido un largo camino, muchachas, pero cuánto nos falta aún por recorrer…

Ojalá que sea capaz de gobernar con autoridad femenina y no con poder masculino. Ojalá tantas cosas…

Hoy me gusta quedarme con esta imagen:

Etiquetas: , , ,

MUJERES EN EL CINE

diciembre 6th, 2007

Descubrí esta pequeña maravilla para compartir con ustedes.

Es otra versión de Mujeres en el arte. Seguro que van a notar que faltan muchas actrices. Pero está muy bueno. Espero que lo disfruten.

GABRIELLE COLETTE

diciembre 2nd, 2007

Sidonie Gabrielle Collette, novelista francesa, nació en Yonne el 28 de enero de 1873. Es muchas veces definida como la primera mujer moderna del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo sugestivo y fuertemente sensorial.

Entre sus obras se destacan, la serie de Claudina; El retrato sentimental; La vagabunda y Gigi (sobre la cual se hizo una película que protagonizó Audrey Hepburn).También se destacan sus libros de recuerdos, Mis aprendizajes y La estrella vespertina.

Una primera curiosidad: fue recién en 1976 que se publicaron sus obras completas en 16 volúmenes.

¿La segunda curiosidad? Colette, en 1932, decidió abrir un salón de belleza como una vía de escape por fuera de lo intelectual. Colette escribía una obra por año y eso se había transformado para ella en una especie de condena.

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , ,

UNA AÑO MÁS: ¡BASTA!

noviembre 25th, 2007

25 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

«En el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (Bogotá, 1981), se declaró este día de lucha, en homenaje a Patria, Maria Teresa y Minerva Mirabal, tres hermanas que fueron torturadas y asesinadas por la dictadura de Trujillo, en República Dominicana.
Estas formas de violencia son consecuencia de la opresión y explotación de las mujeres y de la profunda desigualdad entre mujeres y varones propias del sistema patriarcal, que ha permanecido en el tiempo y a través de todos los sistemas socio-político-económicos, manifestándose hoy como patriarcal-capitalista, a costa del placer, la salud y la vida de todas nosotras.
Frente a todas estas violencias se levanta la lucha de las mujeres, dirigida a construir una sociedad sin opresión de género ni violencia sexista y sin explotación de clase.»

Fuente: Convocatoria de varias organizaciones de mujeres al acto del día de hoy en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

« Previous Entries   Next Entries »