octubre 21st, 2007

A MI MAMÁ; A MIS AMIGAS MADRES; A LAS MADRES DE MIS AMIGAS; A LAS MADRES QUE LLEVAMOS EN EL RECUERDO; A ELLAS, LAS MADRES; A LAS MADRES ARGENTINAS DE ACÁ Y DE ALLÁ; A LAS MADRES QUE VIVEN EN ESPAÑA PERO SON AMIGAS MÍAS REALES O VIRTUALES; A TODAS:
¡¡¡FELIZ, MUY FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!!

Posted in Cajonera, El cajón de la mesita de luz, El cajón de las fotos | 12 Comments »
octubre 20th, 2007

El otro día vi, Becoming Jane, una película sobre un episodio de la vida de Jane Austen cuando era muy joven. (Se acaba de estrenar en España como «La joven Jane Austen».)

Es una peli de esas de época, románticas pero que al mismo tiempo muestran con claridad los valores y costumbres de un momento de la historia. En este caso el momento en el que Jane Austen era joven y comenzaba a escribir y se enamora de Tom Lefroy. Vamos a saber un poco más de su vida…

Jane Austen nació en el seno de una familia perteneciente a la burguesía agraria inglesa, el 16 de diciembre de 1775 en la Rectoría de Steventon (Hampshire), donde su padre ejercía el oficio de vicario. Contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.
Siendo la séptima de ocho hermanos Jane siempre se sintió especialmente unida a su hermana mayor, Cassandra junto a la que fue a diferentes colegios en Oxford, Southampton y Reading hasta alcanzar los once años de edad. A partir de entonces su padre se encargó de que recibiera una buena educación y la animó en el hábito de la lectura, de manera que a los veinte años Jane dedicaba gran parte de su tiempo a la escritura.
Read the rest of this entry »
Posted in Cajonera, El cajón de las fotos, El cajón de las pelis, El cajón del escritorio | 22 Comments »
octubre 1st, 2007

No hace muchos años, algunas curanderas de la comarca de el Alt Urgell, (una zona de montaña de Catalunya) recorrían a pie decenas de kilómetros para llevar a las masías de los alrededores hierbas y productos curativos.
El oficio de trementinaire ya es historia, aunque no esté escrita. Y es que esas mujeres no dejaron nunca ningún testimonio escrito que demostrara que este oficio existió realmente. Todo lo que sabemos de ellas y su trabajo nos ha llegado por transmisión oral, a través del recuerdo de la gente de la zona, sobre todo hijas y nietas de trementinaires, y de la gente de fuera del valle que las veía pasar o que las alojaba en su casa.
Por eso me interesa recuperarlas y difundir desde mi blog el viejo oficio femenino de trementinaire, un ejercicio de sabiduría fruto de la tradición popular.
Read the rest of this entry »
Posted in Cajonera, El cajón de la mesita de luz, El cajón de las fotos | 16 Comments »
septiembre 23rd, 2007

«Cada uno da lo que recibe
y luego recibe lo que da,
nada es más simple,
no hay otra norma:
nada se pierde,
todo se transforma.»
de «Todo se transforma» de Jorge Drexler
No sé si es del todo así siempre, pero me encanta creerlo…
Ilustración: Nicoletta Ceccolini
Posted in Cajonera, El cajón de la mesita de luz, El cajón de las fotos | 4 Comments »