LA DIOSA

agosto 12th, 2005

Desde siempre se ha reconocido a la Diosa bajo diversas formas. Es la Madre del Mundo, la Dadora de Vida, la Gran Nutridora, Sustentadora y Sanadora; pero también la que porta la muerte, la que garantiza la inmortalidad y la liberación. La Diosa da y la Diosa quita. Es capaz de compasión infinita y de total aniquilación. En definitiva, es la encarnación de lo que conocemos como vida, y su historia es antigua como la vida misma, porque ella es la vida. Es el tiempo -pasado, presente y futuro-, la forma y la amorfia. Ha sido virgen, amante, madre y vieja. Tiene diez mil nombres y la han llamado «Reina de los Cielos», «Ama de la Oscuridad», «Señora de las Cosas Salvajes», «Tejedora de la Tela». En el arte del mundo entero se nos presenta como energía omnipotente de la fuerza vital. Sin ella no somos nada; con ella, nuestra capacidad se llena de energía que nos encamina hacia el futuro.
Los ritos de las mujeres giran necesariamente en torno a sus ciclos vitales y la iniciación sacraliza los momentos fundamentales de la pubertad y la menstruación, el amor sexual, el alumbramiento y la maternidad. También incluyen los ciclos, más amplios, de la Naturaleza y el retorno de las estaciones, que honran el lugar que ocupa la Diosa en el ciclo cósmico.

Con la aparición del patriarcado, los hombres intentan borrar todo lo que la Diosa representa… pero, esa es otra historia.

(En Getty Adele, La diosa)

LA CARA

agosto 11th, 2005

Sigo haciendo aportes a la reflexión sobre los cuidados que necesita nuestro cuerpo de mujeres…
Quiero contarles que muchas de las cosas de este cajón del baño fueron fruto de largas y divertidas reuniones de producción de un programa de radio que hice junto a Liliana y Luisa. Ellas están presentes en cada línea.

Bien, dejemos el pelo a la espera de nuevos aportes y pasemos a…

LA CARA:

Primero y principal hay que sacar todos los pelos que nos sobran en las cejas y el bozo (¿quién inventó esa palabra taaan desagradableeeeeeee?)
Y acá ya se presenta la primera polémica: ¿cera o pinza de depilar? Bueno, para las cejas… porque no puedo imaginarme el dolor de depilar el bozo con pincita… ay ay ay…

Ahora pasemos a las santas y benditas cremas, pero antes, me hago (y les hago) una pregunta: ¿cuándo están mirando la tele y pasan esas miles de publicidades de cremas para mil cosas diferentes… no les agarra como una angustia existencial, como unos nervios… como una desesperación… ¿estaré usando la crema correcta? ¿tendré la piel con manchas y no me las veo? ¿no será mejor que cambie por una de cutis mixto antiage y con Q10?

SOCORROOOOOOOOOOOO y si no… lean esta lista

Antes que nada en la vida… una limpieza de cutis.
Después…
Cremas de limpieza, cremas humectantes y cremas hidratantes (ALGUIEN POR FAVOR, PUEDE EXPLICARME LA DIFERENCIA ENTRE HUMECTAR E HIDRATAR????????????????????), crema nutritiva, crema antiarrugas, crema anti-age, sin olvidarse, por dios les pido. que todas estas cosas deben tener SPF 15 o 30 0 1000.
Crema para el contorno de ojos, líquidos o cremas descongestivas para desinflamar las bolsas (pregunto… ¿no es lo mismo unas bolsitas de té de tilo sobre los ojos), antifaz con líquido refrigerante para desinflamar el contorno de ojos, colirios.
Crema para el contorno de labios.
Hidroaclaración, mascarillas y desincrustantes/pulidores (gomagge), ceramidas, colágeno, masajes faciales, gimnasia ocular, agua termal, ácido retinoico, tintura de cejas del mismo color del pelo…

Y ni me meto con el botox o los peelings o esas cosas lindando con la cirugía estética…

Ah, amigas… no debemos olvidar nunca nunca que todo lo que nos pongamos en nuestras pieles debe estar dermatológicamente testeado.

Bien, una vez que estamos diosas con todo ese cremerío, a maquillarse!!!!!!

Base de maquillaje, sombras, delineadores de ojos y de labios, alargadores de pestañas con efecto 3D… hay lápices labiales que también tienen ese efecto 3D… esto me da tanta risa que no puedo parar… digo yo… nuestras pestañas y nuestros labios NO SON YA EN SÍ MISMOS 3D?????
También hay lápices labiales efecto colágeno y hay unos que te duran como 12 horas y podés comer y beber y besar que no se te va.

Y finalmente, la dentadura debe ser blanca inmaculada y para eso hay que usar dentífricos blanqueadores, bicarbonatos, lámpara láser y ponernos implantes y fundas.

Sin hablar de todas la posibilidades de hacernos nosotras mismas las cosas con recetas naturales (unos pastiches inmundos) con paltas, pepinos, yemas o claras de huevo, etc…

En fin, no voy a hacer la misma pregunta que había hecho antes con el pelo, respecto a dinero y horas, pero ustedes entienden perfectamente de qué hablo, no?

CRISTINA DE PIZÁN Y LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES

agosto 11th, 2005

Otra perlita de Cristina de Pizán.

Cuando intenta comprender por qué siempre se dice que las mujeres tiene escasa capacidad intelectual, dice:
«Si la costumbre fuera mandar a las niñas a la escuela y enseñarles las ciencias con método, como se hace con los niños, aprenderían y entenderían las dificultades y sutilezas de todas las artes y las ciencias tan bien como ellos. (…) [las mujeres] no tienen, como los hombres, la experiencia de tantas cosas distintas, sino que se limitan a los cuidados del hogar, se quedan en casa, mientras que no hay nada tan instructivo para un ser dotado de razón como ejercitarse y experimentar con cosas variadas. (…)»
«(…) En cuanto a afirmar que las mujeres saben menos, que su capacidad es menor, mira los hombres que viven aislados en el campo o en el monte, estarás de acuerdo en que en muchos sitios salvajes los hombres son tan simples de espíritu que uno los tomaría por animales. Sin embargo no hay duda de que naturaleza los ha provisto con los mismos dones físicos e intelectuales que depara a los hombres más inteligentes y eruditos que podamos encontrar en las ciudades. La falta de estudio lo explica todo, lo que no excluye que en los hombres, como en las mujeres, algunos individuos sean más inteligentes que otros (…)»

¿Qué les parece? ¿Les sugiere alguna reflexión o comentario?

COCINAR

agosto 10th, 2005

Les dije que el cajón de la cocina iba a contar con colaboraciones… mi amiga Claudia me mandó una reflexiones que me autorizó a compartir…

«La cocina es sensualidad… porque combina fragancias exquisitas (¿qué más exótico que el perfume del jengibre?), texturas incomparables (¿qué más suave que la piel de un durazno?) , sabores simples ( ¿qué más apetitoso que la cebolla doradita en manteca?), formas imposibles de pensar (¡qué más creativo que el merengue!!!!!) . Además despierta sensaciones: ¿quién podría ser insensible al olor del café y el pan tostado de la mañana? ¿cuántas sensaciones despierta? ¿qué recuerdos nos trae de la infancia? ¿o de momentos fuertes de nuestras vidas?, ¿quién puede recrear la sensación de un mate espumoso con cascaritas de naranja? ¿quién se puede resistir a un plato de milanesas con papas fritas?
¿Qué pintor puede hacer realidad los colores de los ajíes, los rojos de las cerezas, los matices de los zuccinis?
¿Quién no sintió nunca la satisfacción de cascar una nuez?
¿Quién puede explicar todos los sentidos que despierta comer un higo?
En la cocina uno se siente escultor, pintor, poeta, ensayista…
Y una vez en la mesa , el plato servido toma vida y uno se siente en la Muestra de Arte más importante de Barcelona….
Un plato de comida es un cuadro que no entra sólo por la vista, y es un cuadro que cada uno interpreta, saborea, huele, toca….
Una finalmente en la cocina deja volar la imaginación y se deja llevar por la sensualidad (podríamos decir que en cierto sentido es orgásmica)
Lo que pasa es que, como tantas cosas de este mundo, los hombres pusieron a la cocina en un lugar de desprestigio, porque en realidad a ellos, por siglos, les estuvo vedado ese lugar … y era mejor pensar en ella como algo marginal y para «amas de casa» que nada sabían del mundo…
Cuando tomaron conciencia de lo que se perdían….empezaron a cocinar…. »

¿Qué piensan?

« Previous Entries   Next Entries »