EN ÉPOCAS REMOTAS…

mayo 28th, 2008

En épocas remotas, las mujeres se sentaban en la proa de la canoa y los hombres en la popa. Eran las mujeres quienes cazaban y pescaban. Ellas salían de las aldeas y volvían cuando podían o querían. Los hombres montaban las chozas, preparaban la comida, mantenían encendidas las fogatas contra el frío, cuidaban a los hijos y curtían las pieles de abrigo.

Así era la vida entre los indios onas y los yaganes, en la Tierra del Fuego, hasta que un día los hombres mataron a todas las mujeres y se pusieron las máscaras que las mujeres habían inventado para darles terror.

Solamente las niñas recién nacidas se salvaron del exterminio. Mientras ellas crecían, los asesinos les decían y les repetían que servir a los hombres era su destino. Ellas lo creyeron. También lo creyeron sus hijas y las hijas de sus hijas.

Eduardo Galeano

Ilustración: Anne-Julie Aubry

Etiquetas: ,

EL CAJÓN DE LA COCINA (DE LUISA)

mayo 22nd, 2008

Hoy reinauguro mi cajón de la cocina. Si alguien se detuvo alguna vez a revolver en ese cajón, habrán visto que está prácticamente vacío… ¿por qué? Porque la cocina no es lo mío, por decirlo de alguna manera… No sé en qué estaría pensando cuando puse esa categoría…

Sin embargo, la cocina sí es lo de mi amiga Luisa. Ya hablé de Luisa en mi blog hace un tiempo. Luisa vive en Chile, es una de mis amigas del alma y le gusta cocinar. No sólo le gusta cocinar sino que cocina y lo hace maravillosamente. Tanto que hizo de su familia, especialmente de su hijo mayor, unos verdaderos paladares exigentes.

Bien, la cuestión es que sentía que mi cajón de la cocina estaba quedando en desventaja en relación a los otros y pensé en pedir ayuda, porque sola no iba a salir jamás airosa… Y pensé en pedirle a Luisa que se ocupe de este cajón. Espero que lo disfruten en el sentido más exquisito de la palabra.

Vamos por la primera receta de Luisa, quien tuvo la delicadeza de poner los diferentes nombres que reciben los alimentos acá y allá. (De todos modos, si hay alguna duda, pueden dejar su pregunta en los comentarios y les responderemos encantadas, bah, Luisa les responderá!!!!!).

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , , , ,

IRENA SENDLER

mayo 15th, 2008


Hasta 1999, prácticamente nadie sabía, fuera de Polonia, quién era Irena Sendler. Hasta ayer, yo misma jamás había oído siquiera su nombre.

Irena fue la mujer que salvó la vida de 2.500 niñas y niños judíos del ghetto de Varsovia.

Irena Sendler falleció antes de ayer, a los 98 años de edad, en Varsovia.

Quiero compartir lo que pude averiguar de ella y, de este modo, rendirle mi homenaje.

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , ,

LA JOVEN DE LA PERLA

mayo 12th, 2008

Cuando observamos un cuadro en el cual aparecen personas anónimas, que no son ni reyes ni reinas, muchas veces nos preguntamos cómo han llegado allí, cómo han llegado a ser retratadas. ¿Quiénes serán esas personas, por qué las habrán elegido, cuál es la historia detrás de esos rostros?

Eso debe haber pensado Tracy Chevalier frente a “La joven de la perla”, el cuadro de Johannes Vermeer, y, seguramente intentando responderse, inventa una historia, verosímil y llena de tensión, que Peter Webber llevó al cine con Scarlett Johansson en la piel de Griet (una posible joven de la perla), y Colin Firth, quien le da vida a Vermeer.

Volví a ver la película y volvió a gustarme mucho… Lo que más me impactó es la luz y los colores, especialmente en los planos de interiores, que nos remiten rápidamente a uno u otro cuadro del pintor. Y la música, muy bella y adecuada.

Aquí podrán leer una reseña del libro de Chevalier y aquí una crítica de la peli que me pareció muy interesante.

« Previous Entries   Next Entries »