MUJERES EN EL CINE

diciembre 6th, 2007

Descubrí esta pequeña maravilla para compartir con ustedes.

Es otra versión de Mujeres en el arte. Seguro que van a notar que faltan muchas actrices. Pero está muy bueno. Espero que lo disfruten.

GABRIELLE COLETTE

diciembre 2nd, 2007

Sidonie Gabrielle Collette, novelista francesa, nació en Yonne el 28 de enero de 1873. Es muchas veces definida como la primera mujer moderna del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo sugestivo y fuertemente sensorial.

Entre sus obras se destacan, la serie de Claudina; El retrato sentimental; La vagabunda y Gigi (sobre la cual se hizo una película que protagonizó Audrey Hepburn).También se destacan sus libros de recuerdos, Mis aprendizajes y La estrella vespertina.

Una primera curiosidad: fue recién en 1976 que se publicaron sus obras completas en 16 volúmenes.

¿La segunda curiosidad? Colette, en 1932, decidió abrir un salón de belleza como una vía de escape por fuera de lo intelectual. Colette escribía una obra por año y eso se había transformado para ella en una especie de condena.

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , ,

HELEN BEATRIX POTTER

noviembre 13th, 2007

¿Quién no recuerda por lo menos haber visto este conejo alguna vez?


El conejo Pedro o Peter Rabbit nació de la imaginación y la mano de Helen Beatrix Potter.

Helen Beatrix Potter que pasó a la historia como la creadora de un universo maravilloso de animales antropomorfizados, fue también una protoecologista.

Nacida a mediados de 1866 y criada en una familia típicamente victoriana, de clase media alta, vivió en una enorme casa con un parque inmenso, rodeada de criados, institutrices, una madre dedicada a la vida social y un padre complaciente, abogado y amante de la fotografía, en Kensington, Inglaterra. Cuando tenía seis años, nació Bertram, su hermano, con quien compartió sus juegos. Juntos comenzaron a amar y estudiar la naturaleza, coleccionaban animales y plantas que luego observaban hasta el cansancio.

Cuando Bertram alcanza la edad para ser instruído en un colegio, cosa que no le correspondía a Beatrix, por ser mujer, ella queda en casa con una institutriz que la alienta a leer y le enseña música y arte. Seguramente en ese momento, gracias a esta influencia y a un talento y una inquietud propias, es cuando Beatrix deja de ser una persona más en este mundo y comienza a escribir la historia que la hará famosa.

Read the rest of this entry »

JANE AUSTEN

octubre 20th, 2007

dec2000janeausten1.jpg

El otro día vi, Becoming Jane, una película sobre un episodio de la vida de Jane Austen cuando era muy joven. (Se acaba de estrenar en España como «La joven Jane Austen».)

becoming-jane.jpg

Es una peli de esas de época, románticas pero que al mismo tiempo muestran con claridad los valores y costumbres de un momento de la historia. En este caso el momento en el que Jane Austen era joven y comenzaba a escribir y se enamora de Tom Lefroy. Vamos a saber un poco más de su vida…

jane_austen_320x240ch.jpg

Jane Austen nació en el seno de una familia perteneciente a la burguesía agraria inglesa, el 16 de diciembre de 1775 en la Rectoría de Steventon (Hampshire), donde su padre ejercía el oficio de vicario. Contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

Siendo la séptima de ocho hermanos Jane siempre se sintió especialmente unida a su hermana mayor, Cassandra junto a la que fue a diferentes colegios en Oxford, Southampton y Reading hasta alcanzar los once años de edad. A partir de entonces su padre se encargó de que recibiera una buena educación y la animó en el hábito de la lectura, de manera que a los veinte años Jane dedicaba gran parte de su tiempo a la escritura.

Read the rest of this entry »

« Previous Entries   Next Entries »