ALICIA MOREAU DE JUSTO

mayo 7th, 2008

«Siempre creí que este país [la Argentina] merecía ser distinto. Que un día íbamos a unirnos todos y el destino cambiaría. Recuerdo los barrios obreros de esta ciudad cuando llegábamos con las banderas rojas, y la gente se iba reuniendo y se iban logrando cosas. Cuando el partido socialista era una parte linda de la vida. Cuando las mujeres nos juntamos por primera vez y empezamos a pelear por nosotras…».

Así hablaba esta mujer médica, socialista, luchadora, enorme de quien hoy les contaré su historia…

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , ,

DEMASIADO ROSA…

abril 16th, 2008

En el telenoticias de ayer, contaban que en Italia ganó Berlusconi. Lo mostraban en una conferencia de prensa muy sonriente (y soberbio, según mi subjetiva opinión).

El motivo de tanta sonrisa era que estaba contando que el presidente del [Estado Español] Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, lo había llamado para felicitarlo y que él, Berlusconi, aprovechó para «regañar con mucha simpatía a Zapatero, por haber hecho, en mi opinión, un Gobierno demasiado rosa», agregando comentarios muy desafortunados tales como: «Él se lo ha buscado. Tendrá serios problemas para gobernar con tantas mujeres, para lograr dirigirlas».

No podía dejar de comentar esto en mi blog. Parece mentira que en pleno siglo XXI tengamos que escuchar estas cosas… Qué pena.

FRANCESCA BONNEMAISON

abril 6th, 2008

Francesca Bonnemaison nació en Barcelona el 12 de abril de 1872, hija de padre de origen francés y madre catalana, quienes eran dueños de uno de los negocios de ropa más prósperos de la ciudad.
Tuvo una fuerte educación religiosa, estudió con las Religiosas Felipas, aprendió idiomas, dibujo, pintura y música. La joven Francesca siempre formó parte de los círculos de buena posición económica de Barcelona.

A los 21 años se casó con Narcís Verdaguer, abogado de pocos recursos. Este tipo de casamientos no eran frecuentes en la burguesía catalana de entonces. Mientras su marido ejercía la profesión y comenzaba a incursionar en política, ella se dedicó a traducir cuentos provenzales para La Veu de Catalunya firmando con la contracción de su nombre y el de su marido “Franar”. Estas iniciativas intelectuales de Francesca no eran bien vistas por su marido, hay muchos testimonios que dan cuenta de esto…
Pero a pesar que Narcís quiso controlar la actuación pública de su esposa… se le fue de las manos.

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , , ,

MUJERES QUE PINTAN II

marzo 14th, 2008

Desde el 29 de febrero y hasta el 26 de abril se exhibe en el Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison ( Sant Pere més Baix 7, 2ª , Barcelona) una exposición que saca a la luz obras de veinticinco artistas catalanas que han quedado sepultadas en la desmemoria.

En la misma línea de un post reciente en el cual comento tres exposiciones que hay actualmente en Europa sobre pintoras, quiero reseñar esta muestra y sus particularidades.

DELS FONS A LA SUPERFÍCIE (Del fondo a la superficie) es el título de esta muestra. En ella podemos apreciar obras que provienen (a excepción de un par que pertenecen a colecciones particulares), del fondo de diferentes museos e instituciones catalanas. De aquí la particularidad del título.

Read the rest of this entry »

Etiquetas: , , , , ,

« Previous Entries   Next Entries »